FISAC lanza la campaña “Hecho Para Ser Medido”

0 0
Read Time2 Minute, 15 Second

La Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC) presenta en México la campaña “Hecho Para Ser Medido” con el objetivo de seguir impulsando una cultura de responsabilidad ante el consumo de alcohol a través del Trago Estándar -herramienta que te da la medida que puedes usar para conocer la cantidad de alcohol que tomas en cada trago -.

Gran parte de la población aún desconoce cuánto alcohol está consumiendo en una sola bebida, por ello el Trago Estándar es una herramienta de prevención del uso nocivo del alcohol que permite contabilizar la cantidad de alcohol que se consume. Aunque alrededor del 60% de los mexicanos son abstemios, un 18% aún presenta patrones de consumo excesivo, de acuerdo con el más reciente Informe sobre la situación mundial del alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

FISAC

Todas las bebidas con alcohol servidas en la presentación que les corresponde, contienen la misma cantidad de alcohol; una lata de cerveza, un caballito de tequila, una copa de vino y un whisky en un vaso old fashioned.

En resumen, todo el consumo de alcohol está Hecho para ser Medido, pero la mayoría de las personas tiende a subestimar lo importante que es el conocer cuánto alcohol se consume, lo que puede derivar a una ingesta excesiva y/o explosiva de alcohol, con consecuencias sociales y a la salud no deseadas.

Es por ello que esta campaña te invita a reflexionar con cada trago… ¿Cómo debe ser servido? ¿Cuántos tragos podrías tomarte? ¿Qué papel juega el factor tiempo? y lo más importante pensar en la responsabilidad individual antes de iniciar tu consumo.

El objetivo de la campaña es ayudar al consumidor de bebidas con alcohol a tomar decisiones que sean consistentes con la responsabilidad y la moderación ante su consumo.

Trago Estándar

FISAC lleva 26 años (desde 1998) trabajando en el tema de moderación concepto Trago Estándar. La Fundación sostiene que si usas la medida de trago estándar siempre encontrarás que alcohol es alcohol y las estrategias de prevención que se apliquen deben de tomar en cuenta el contexto socio cultural y los patrones de consumo que se presentan. Si quieres conocer más visita www.tragoestandar.com.mx

Recomendación FISAC

Para FISAC es importante recordar que no existen bebidas de moderación, la moderación es una decisión individual. Así como conocer los parámetros de consumo en México:

  • Hombres adultos: hasta 4 tragos estándar por ocasión (24 h). No más de 12 tragos o copas a la semana.
  • Mujeres adultas: hasta 3 tragos estándar por ocasión (24 h). No más de 9 tragos o copas a la semana.
  • En México un trago estándar equivale a 13 gramos que equivale a 16 ml de alcohol puro.

 

About Post Author

Josue Guerrero

<strong>Melómano por naturaleza y comunicólogo de profesión. Amo el vino tinto, el mezcal y escribir sobre autos, cine, música, gastronomía, tecnología y todo lo relacionado con estilo de vida.</strong> <strong>Soñaba con ser rockstar, pero la vida me llevo por otro camino y aquí me tienen, plasmando con letras varias historias.</strong>
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Prevén crecimiento de hasta 8% en sector farmacéutico mexicano para 2025

La industria farmacéutico mexicana se encuentra al nivel de los estándares internacionales, con amplias proyecciones de crecimiento hacia Centro y Sudamérica durante 2025, dio a conocer el presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM), Juvenal Becerra Orozco. Durante el lanzamiento del portal web Torre de la Salud, […]
sector farmacéutico
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad